![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3syXvusZIxrN0JtvKLuQmX7gsHywshcZbRppaT8_D4M2gAavsCfKqgirLEpWuexHu_gLRtOVA-82ft9p90qqD_3iEwIYORSMBBmhmvNksQyxWUGyEcsJLd9NfD-vin8ZRL9DD/s400/P6260083.JPG)
La semana pasado
Pepe Barrena me invitó amablemente a sus encuentros de
CineGourland que este año se hacían en Getxo (Vizcaya). Tres días de excursiones, degustaciones, pases de películas y debates entre periodistas del ramo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZJehSLhMHGjSWm4p7EsKcjpTSb2_wrvLIlOg2DLVeQ-9ogQIyq5anTNLmKFmgh54Sx0iJMR-hOHp_yy6axXO3m-ON9I_GXIFqOqOF3-J5cJa-ut4qtOnptCtne8UwgxB4pdd6/s400/PEPE+BARRENA,+IMANOL+LANDA+(ALCALDE+GETXO),+ANDONI+ADURIZ+EN+INAUGURACION.jpg)
Como una fiesta de fin de curso, cuya inauguración corrió a cargo de
Andoni Luis Aduriz.
Crítica, blogs…![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIfd45Y2earcy4QpSJs939BOe8mDDIrX3yW_oYglSTEBb0gYiVln_2perYAEuLWAa8aPAH2a6EyUvu9lvf11jXF98G5wMJ8i_gOfeI6-D2Bfe112v4YgO7Wb2OfAPNPuzfRQkX/s400/P6250053.JPG)
En el debate sobre la crítica gastronómica estaban presentes
Pepe Barrena,
Antonio Saura (director de la peli “
El Pez, el Pollo y el Cangrejo real” sobre el
Bocuse de Oro de hace 4 años),
Antonio Iborra,
Ana Marcos,
Cristino Álvarez,
Eufrasio Sánchez,
Alberto Lucchini,
Alberto Fernández,
Carme Casas y
David de Jorge, flamante nuevo colaborador de
El Correo Vasco, sustituyendo, después de una largísimo colaboración con este medio, a
Rafael García Santos.
Carlos Maribona llegó justo después del debate, en que me encontraba como único representante (David estaba como periodista) de los blogs. Sigue habiendo algo de confusión sobre la palabra “bloguero” que, para muchos periodistas, aun significa tanto el que entra en los comentarios desde el anonimato como el titular del blog, que se presenta con nombre y apellidos.
Por otra parte, señalé que la frontera entre periodistas y blogueros tiende a desaparecer ya que en ciertos casos, los blogueros “ascienden” a periodistas (David o, a veces, el que escribe) mientras algunos periodistas ejercen principalmente de blogueros (Maribona). Quedaría por establecer las reglas del juego para poder definir lo que es realmente un blog : ¿una simple herramienta “técnica” para expresarse (profesionalmente o no) o bien un modo de expresión ligado al amateurismo.
Pelis y premios.
Estuvo presente con un making off,
David Pujol, el realizador de los
documentales de
ElBulli, emitidos en La 2, cuya audiencia fue de 1,1 Millón de personas. En primavera del 2010 se emitirán los 8 capítulos de 50mn en el nuevo
Canal Cultura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD-q3OwFVNC5SKw1QN5jZxMCrfR7O5ta9mtQUMntX1cQarvVbPwRjh5OjXlLDLg9VnffT6OIuHPwT2ce8JmtldM1HN4rhKtxuVOj2ENePsUR1tIUwuTse-X1x-f3V7yqp9fcpU/s400/P6250056.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyzYbmmEGU7Nz-nO9Qpr2R73sYzwkudCWLSgLLZlhr7ps6UarzlR31IJWAcaO3SGraDsLcPxpGFynDdYx0qG5CQs9E_xahTlYz3k4CXXXL8CmJmoXWdt16zNwO0-QeQTB5RnCl/s400/P6260099.JPG)
Presencia de actores de series de la TV,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6td51oiP_YuRqvi_73sTbOQImMHVfJPxIzLQr8vwAWFKR8zF7Rxz3JLLOR07uJM4weXBHOeVa10ETkwJt_D_lqRoxnOjq0w9opZf5CGIs8tEASVA3kyBltlt2cryOw06-rgQQ/s400/P6260100.JPG)
del director de cine
José Luis Cuerda, de
Juan Etxanobe, que presentó su proyecto de “farm food”, de escritores premiados por el festival como
Daniel Vázquez, (que ya no deberíamos presentar como el hijo de
Manolo Vázquez Montalbán), autor de
Comer con los Ojos.
Descubrir Vizcaya...
Paralelamente al festival de cine, se trataba evidentemente de hacernos descubrir la región. El tiempo acompañaba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCokBiwZQJRyDvyLZR2cPfG47vP9VOil1BfcQg0AlcGxcz_AwbXZH4UH5BM7f0qNVrZuFvpxAjJesRuH8aKAR1vV15glW3j19gYew9iJOWQx-pPXa6MvrC5SoFf68dxXqS3QEH/s400/P6250033.JPG)
Reserva de la biosfera de Urdaibai (Mundaka , Bermeo etc).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPKV4XOnXQVNn2Vf2cTxzkkTSzD46f60Y0gAdPidMdOEw7yYiJAt6UJ8V03sDv3pT1RNDe51j2wFQ6xFUUi0v5uX9TPkczln1i8hHG8pVj2_J33pSK7cIz6zuJhkfRiY1GJrTm/s400/P6250052.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs42jIlISP3EHSCIyQDDSyzA5hJJ2_iHXaZak0tWu2pSELNi2vPbJNBjmIa-WsLqALVB25A0JlLKvsMWXxVaGcEM5w0ErrC4PALnVwFiHgQ7VoD-Jqz_MMJ8Yt5UZ0Ko78z_Tq/s400/P6250050.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmIn_6JyC72D9cwqoSc9WpN2RhUcfZ3oLiQwp2RNFCbi7yxeYIzLF0eRKg78B-8k-SwmC1RVSeWxpKB9-JB6z6V_YU8MHihNdXK7TxqikcGEjpICRaiF2eoXAoNEoJUfYXfLzs/s400/P6250036.JPG)
Paramos a comer en
HORMA ONDO, en Larrabetzu, un caserío totalmente renovado, con una vista increíble. Encima, la comida fue excelente :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicPvd3vNOOxABrK9vobeyA0Is4vJllUP-ZHNDvxe4zE9EoE80wuj45n1n04oDx3lPAycQhKwQdT-OcalEZzy3d6MpJVAyaR13vqysueIdoRVf8rfT_dEs1BR6Pqnqnf0fa8pnh/s400/P6250039.JPG)
ensalada de bacalao ( que los vascos tienen la manía de cocer. ¡viva nuestra esqueixada!),
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgow45fRaJ9jK_rlXAThU5pj1hRRv8WFpGbU5UJ6mlkVF7B6SKW4P8hwWYErCr4-Lz2twIruN9i-1Y1TPtubV-SMfj-Vta18fFdFAy3b1S_g2y6XuvzCWh5wsH5EJm_Lv8gZsWl/s400/P6250040.JPG)
un salteado de setas ,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCFQWSXzHXBcFBP4ufnZ0Bbiq-k7x_7MypShNJqjMQhMTxQ_fsPGWbLyLSnB4I__eHEkro5m_qZkxt1jpEksxiJf283heJ76xQ9YnfZg47j4o5MKXvtUzeHsRirE0_IMhYbnbw/s400/P6250041.JPG)
un besugo a la espalda y ¿como no? la “txuleta”.
Deliciosa cuajada, algo dulzona y imperceptiblemente “ahumada”. Se agradece. La leche con sabor a “agarrado” pertenece, me explica
Mikel Zeberio, a una preparación tradicional del valle navarro del Baztán, realizada en “kaiku” de boj, con piedras incandescentes. Es, en mi opinión, un sabor muy localizado, difícilmente exportable a nuestros paladares, más preparados a identificar las notas gustativas negativas que conlleva : el regusto de la leche cuando se “agarra” en un cazo.
Durante la comida, degustación de vinos elaborados (o al menos firmados)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh-V7TMYB2W_1rbfYATVbxRfFHzR0QlEJMnOmVK02ozadlXibm2pWpGitVld6h7Q1pAS2QDoLVqov410i3d2p82NtxgfImMQxS1Xufk0Hpx7njyrI3jH5_NFV26z1Xg0ShL6aJ/s400/P6250043.JPG)
por
Antonio Banderas,
Gérard Depardieu,
Imanol Arias (Cepa21),
José Luis Cuerda (un ribeiro, San Clodio) etc…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRP3B1pC6ub2JIzpD6SO90xNmgeeE06bKI7vMOyO6mOEiON-0s4w6aca31M6pzt0XWcsy_WFBnYydZs8HABQpV3ozLvWRQM5OPOyVCoW7kvCncYZ0O_xRd7XAwa8ATW1waN1ba/s400/P6250045.JPG)
la actriz Caroline Bouquet (un nombre predestinado),
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHk9JGu0md-hujZrRIdWkdluJxIdtzv9vhs4iDgCfgDVkXUxBq4b6mwM1BWkEfGfKLnLDs1avVBaHmI5FaT5EZ2XdX00N45Ig2CR4sAYVrRxprx_pOB81-PEw8REDCiCKpcahx/s400/P6260062.JPG)
Al segundo día, visita de la ría del Nervión en barca con las explicaciones del navegador en solitario
Unai Basurko, (
en la foto con Federico Oldenburg en primer plano) para quien el cocinero de
Gaminiz,
Aitor Elícegui ha diseñado y preparado toda una gama de alimentos, buenos, saludables y cómodos de manejar, para sus largas travesías.
Los astilleros permanecen activos aunque a un ritmo más reducido que hace unos años. Igual que los antiguos Altos Hornos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjii6H0e0rAlsodvEFTrOnc1W3imbUcdluj5ZxFF2CNr3H2MwEM8wuZfAQCUoLBGXQDVyGEwoVPFzNV0dYZ8zfaQWhezeUT4sVQedfN2RRIEmsf1801UrubxQsrmDMrc-o29zau/s400/P6260079.JPG)
Queda sin embargo un paisaje industrial no exento de belleza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU8uJHIaCdOwEkzuD1Tzu6NxwLn0XIEh8GRhhl0x4WkiWJb-NfcFx0ZVqNo5-WaOjcNRelFfY7K3NDkozz8OKrlY4LTyu9Jl8o_z9cjeDLSw3d7LMa4Llt0DvXhzGNw9QlbsnI/s400/P6260077.JPG)
Aperitivo en el
restaurante Etxanobe en el Palacio Euskalduna. Croquetas. Es el nuevo plato icono de la “
Nueva Cocina Regresiva”. Acabo de acuñar este oxímoron que me sirve para nombrar esta nueva tendencia culinaria,( por la cual tendemos últimamente todos a entusiasmarnos) , constituida por macarrones, canelones, ensaladillas, y otros fricandós. Estas croquetas de
Fernando Canales estaban buenas. Pasan a la segunda fase para la una gran final que se debería organizar en el futuro. Una propuesta de ranking para nuestros amigos de
Vino+ Gastronomía :
“ Las 10 mejores Croquetas de la Cocina Española”.
Broma aparte. No nos olvidemos ahora de la cocina moderna o de vanguardia...
Volvemos a Getxo, más precisamente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoXlc9lDne9DwtXTVC2Xa-G2XpG8_x5XnV_tmRNNvKJAUoS9vrIyDhvUWolpQ3yej8WzX2P7SdR0QMca5D8KBwXqbAV5nWmsZloITVbipie_CXI1UrDFMwJV7YpIirZhwIYzD-/s400/P6260101.JPG)
al
Palacete de San de Sanjoseren (o de Oriol, del nombre de su arquitecto). Una de estas mansiones increíbles donde se suelen alojar representantes de la alta burguesía vizcaína. Ahora este pomposo espacio se utiliza para eventos sociales y gastronómicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPjkQ_GINLhB8lx5TH3KvHd__AyzonnMXZiIxdKQ5KDkxqtFrXwevqr7soZyL4PNvt6u8yzolEMwT7CJar89Ke2lFNpTJ5w9rn_DxBJ6hBJQzpG98Nfa98K_FpnnJWkTM8Bgt5/s400/P6260087.JPG)
El cineasta
David Pujol, a la izquierda con el escritor
Daniel Vázquez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIy9FbU_qAaVs3yKZ9F6uvJz0B99qc1EHIMXNy3NPlJhWRGf7bCJ-EcUF5Ln1sFq9SuUrAjx04YUYKzQW1I2iPXX_idPi9greqzZzFXKTqfH8sCt4Z7KKCgve2mwaDj_2adP8t/s400/P6260097.JPG)
Los cocineros con Imanol Landa, el alcalde de Getxo.
En este caso se trata de una comida de los estrellas Michelín de la zona de Bilbao. Cinco cocineros presentarán un plato:
Jabier Gartzia del
Restaurante Boroa, nueva estrella 2009. Bombón de Foie y Sauternes en cubierta de palomitas sobre manzana y pan de chocolate y especias. Un aperitivo cuyo título no se correspondía con el tiempo que se tardó en comer.
Eneko Atxa (sin su presencia) del
Restaurante Azurmendi. La Huerta. Un paisaje con verduras, tierra de aceituna negra y un crema como de salmorejo. Bonito y bueno.
Andoni Arrieta del restaurante
Andra Mari. Merluza del Cantábrico cocida en su propio jugo con moluscos. El pescado bastante bien cocido, un jugo muy sabroso de moluscos, tres tirabeques. No pedíamos nada más.
Daniel García del
Restaurante Zortziko. Pollo de caserío asado a 70º con reducción de su jugo, risotto cremoso de arroz venere y crujiente. Algunos se quejaron de su cocción. Unos trozos muy rosados y otros pasados. A veces la baja temperatura produce este efecto visual de “crudo” aunque no lo esté tanto como parece. Bueno y escaso, el arroz.
Fernando Canales del
restaurante Etxanobe. Huevo frito de cuajada ahumada. Un trampantojo algo “déjà vu”. Difícil de comer por los motivos explicados más arriba.
Faltaba
Josean Alija de restaurante Guggenheim. El problema es que la michelín no lo ve como merecedor de la preciada estrella….(Hablaremos de nuestras visitas a este restaurante y al restaurante
Mina, en unos próximos post).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio