TICKETS agosto 2011
TICKETS. La Vida Tapa.
ENCUENTRO EN LA TERCERA VÍA
Segunda visita a Tickets unos meses después de su apertura. Lo que cada día está demostrando Albert Adriá en este espacio del Paralelo, es estamos ante un grandísimo cocinero. ¿Cosa que sabíamos? Sin duda pero se consideraba a veces como el hermanito “técnico” de un tandem que hacía con su hermano Ferran, algo más “conceptual”.
Lo escribí en el post anterior sobre Tickets. Puede que Albert pase a la historia más por su trabajo en crear este “neo-tapeo ibérico” de alta cocina que por su largo paso por ElBulli como pastelero de vanguardia.
Lo que ocurre cada día en este local del Paralelo barcelonés es incalificable, inclasificable, alejado de todos los formatos conocidos, al menos por mí.
¿Es realmente tapeo lo que llega a la mesa? ¿Esos platillos con el mejor producto, usando las técnicas más vanguardistas sin apenas que se vean? ¿Ese servicio informal pero educado e hiperprofesional? Estas mesas de cristal sin mantel, permanentemente limpiadas por el camarero? ¿Este bullicioso controlado y ordenado?
Detalles de alta restauración tanto de cocina como de sala pero sin sus ínfulas o tics habituales que tanto han podido cansar a una parte de la clientela de restaurantes.
Tickets tiene todas las cualidades de sitio de tapas pero sin tener sus defectos que todos conocemos. Realmente se ha sabido crear un espacio gastronómico “en la tercera fase”, fragmentado y abierto, alejado de cualquier minimalismo decorativo, alegre y festivo, nada caótico, donde el cliente no queda empujado, zarandeado o maltratado.
Pero el mejor respeto hacia el cliente , está en el plato. ¡Qué producto y qué cocina!
Cada bocado supera al anterior. Todo está buenísimo. Albert está haciendo la cocina que le gusta comer y que nos gusta a nosotros. Se nota que disfruta muchísimo con este nuevo proyecto. Es seguramente lo que anhelaba hacer desde hace tiempo. Recuerdo sus palabras cuando se fue de ElBulli hace un par de años. Le apetecía cocinar fideos con conejo…
Es un poco esto pero poniendo en prácticas todo su bagaje de cocinero vanguardista. Otra vez la expresión de esta tercera vía culinaria que está resultando ser la vía real de la cocina moderna española.
¿Y si fuera el propio Albert el verdadero sucesor (que tanto se busca) del espíritu de ElBulli?
Juzguen ustedes mismos.
Comer primero los boquerones ya que la intensidad de sabor de la gamba es apabullante. Se sirven casi crudas y sobre un lecho de hielo. Un pelotazo de mar en la boca. Albert nos lo había advertido. En vuestras casas no las podréis comer de esta manera. Espectaculares de sencillez.
Postres. Albert nos avisa que es la parte del menú que queda por mejorar. Están trabajando en ello.
Albert me dijo que pronto estará en la carta el melocotón Melba, en una versión evidentemente más sencilla que la que se sirvió en la última cena de ElBulli.
Ayer, mientras estaba cenando, estaba pensando que son sitios como éste los que hacen de una ciudad una capital gastronómica. Barcelona sólo alberga un “dos” estrella pero creo que los “macarons michelín” ya nos son el único baremo para detectar la excelencia. Tickets rompe todos los moldes preestablecidos e abre una nueva vía de formato que nos despista ya que recoge aspectos de la alta gastronomía (sobre todo en su cocina) escondidos bajo las formas aparentes de un neo-tapeo informal.
Dicotomía superada.
El festival para dos personas. El precio justo.
TICKETS
Avenida Paralelo nº 164 (esq.Tamarit)
Reservas por la web
A primera hora (19h-20h) es más fácil conseguir sitio.
Vacaciones entre el 14 y el 28 de agosto.
Se anuncian cambios para la coctelería, que podría estar en un futuro próximo más volcada en el servicio de comida que de cócteles. Pero, aunque se haya filtrado alguna información en un diario el domingo pasado, Albert pide prudencia ya que nada está decidido.
14 comentarios:
Hace ya dos meses de nuestra visita a TICKETS, y aun hay noches que sueño con que pedimos alguno de sus platos. Todo es fantasía, todo es diferente,nada que ver con el local de tapeo a que uno esta acostumbrado.
Totalmente contigo de acuerdo en que rompe los esquemas, ni entra en "Restaurante Michelin", ni su cocina es la habitual de un bar de picoteo. Sencillamente genialidad "Madre in Adriá". Por si quereis ver lo que pedimos nosotros, aquí os dejo el enlace, un abrazo.
http://la-cocina-creativa.blogspot.com/2011/06/tickets-bar-el-nuevo-local-de-ferran.html
8/05/2011 7:45 a. m.
Philippe, en BCN tenemos Lasarte con 2 estrellas
8/05/2011 8:01 a. m.
Tienes razón. Discúlpame. He ido muchas veces a Matín Berasategui pero nunca ha Lasarte....Un olvido....
8/05/2011 12:25 p. m.
Postre de flores = postre nono??
que mal...
8/05/2011 3:50 p. m.
despues de ver todas esas fotos y haber probado casi todas esas tapas estoy pensando en una reunion de hombrecillos trajeados sentados alrededor de una mesa debatiendose si darle o no un muy merecido macarron a un bar de tapas...esto podria romper con todos los canones y reglas al menos en españa.Hay muchos estrellados que estan muy por debajo de semejante menú...
8/05/2011 5:34 p. m.
Seguro que el postre de las flores era una merda pinchá en un palo jajaja, tanto elemento floral. Tal vez faltaba otros elementos que hicieran de soporte a tanto bosque.
8/05/2011 7:14 p. m.
Excelente reflexión. Como tu dices "al menos en España". En EEUU o Japón esto tendría 2 estrellas. ¿Qué rarán en octubre? Esto podría ser una prueba de fuego para saber si la michelín tiene algo de sensibilidad con estos temas o si no tienen remedio...
8/05/2011 10:08 p. m.
Y Restaurant Magazine que presume siempre de rapidez a la hora de descubrir restaurantes fuera de las "normas gastronómicas habituales"? Se habrán enteradode Tickets? Esto no lo dudo, pero se refeljará en su Lista? O siguen preferiendo Chateaubriand o Saint John? Otra prueba interesante
8/05/2011 10:12 p. m.
Serge. No diría esto pero era muy anodino, plano.
Mucho mejor de choco/melocotóa/pasión
8/05/2011 10:14 p. m.
A mi todo esto me suena al Jamin de Robuchon y sus ateliers estrellados por todo el mundo... lo innovador es la fundacion a nivel de movida comercial. mi opinion. me encantan los postres florales!
8/06/2011 4:00 p. m.
Me parece todo muy bueno, creo que visitaré son ninguna dida este restaurante cuando vuelva a Barcelona. Otra de las cosas que tengo ganas de probar son las Blind Dinner ¿Alguno la ha probado? He visto esta del Club Torres, os dejo el link http://www.clubtorres.com/es/blog/3
8/09/2011 9:55 a. m.
Hola, viendo blogs, vi que el rol de aguacate lo tenia Jose Andres hace como dos anos... un homenaje a Jose Andres? Al que por cierto Ferran parece tener muy entre ceja y ceja...
8/11/2011 9:45 p. m.
Si. pero con un espacio y una cocina más lúdicos que Robuchon.
Postres flores? . Cada uno sus gustos pero al menos tienen que saber a lo que se anuncia , en este caso violeta, rosa y saúco.
8/12/2011 11:26 p. m.
Buena observación.
Hay que reconocer que José Andrés le debe mucho a los Adriá y es normal que se lo devuelva de alguna manera. Por ejemplo para introducir a Ferran en EEUU.
8/12/2011 11:43 p. m.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio